El Festival Varadero Josone: rumba, jazz y son, en su segunda edición, se efectuará entre el 22 y el 25 de agosto en la playa más admirada de Cuba, y promete una programación musical de altos quilates.
El popular músico cubano Issac Delgado, es el creador y presidente honorífico del evento que, organizado por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), ha diseñado cuatro noches de presentaciones en las que participarán, del patio, Issac Delgado y su Orquesta, Formell y Los Van Van, Adalberto Álvarez y su Son, Paulo FG y su Élite, Francisco (Pancho) Céspedes, Pupy y los que Son Son, Manolito Simonet y su Trabuco, Alexander Abreu y Havana D´ Primera, Descemer Bueno, Muñequitos de Matanzas, Yoruba Andabo, Ivette Cepeda, Buena Fe, Alain Pérez y su Orquesta, Eme Alfonso, Haila María Mompié, Jacob Forever y Divan.
En cartelera habrá una representación de Perú con la solista Eva Ayllón, nueve veces nominada al Grammy Latino, y considerada baluarte de la cultura en su país; de Ghana llega Weedie Braimah and The Hands of Time, embajadores del jazz, los ritmos africanos, el funk, la llamada «world music» y el hip-hop, y de Venezuela, la reconocida formación Quintero’s Latin Jazz Project.
Los conciertos y bailables del Festival Varadero Josone: rumba, jazz y son, acogerán a, entre otros géneros, la música afrocubana y urbana, timba, jazz, son, rumba y salsa, en una fiesta que arrancará el 22 de agosto a las 9 de la noche y culminará el 25 con Muñequitos de Matanzas, Pancho Céspedes, Adalberto Álvarez y su Son, Issac Delgado y su orquesta, entre otros.
Todos los interesados en asistir a este evento de la música y el baile, en el mar, pueden adquirir las entradas en todos los puntos de la Agencia de Turismo Cultural Paradiso, tanto en La Habana como en Varadero, y allí también las encontrarán en las instalaciones de la Empresa Extra Hotelera Palmares, en la Casa de la Música de la EGREM y en el propio Parque Josone.
