Iglesia de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Uno de los puntos de peregrinaje más famosos de la isla es la Iglesia del Cobre, en Santiago de Cuba. Aquí se guarda la imagen de la famosa virgen, patrona y protectora de los cubanos, cuya historia está marcada por las leyendas y el misticismo. Este es un lugar sagrado, en una isla en la que religión y magia se dan la mano.
La Loma del Cimarrón
Sitio mágico que en su cima concluye con un monumento que honra la memoria de los esclavos y su rebeldía ante las injusticias que se cometían. La huella que dejaron estos hombres, son recordadas través de tradiciones y costumbres principalmente en las festividades de la Fiesta del Fuego.
Castillo de San Pedro de la Roca del Morro
Construida en 1638, la fortaleza militar Castillo del Morro es la eterna vigía de la bahía de Santiago de Cuba. Su arquitectura militar es la mejor conservada del siglo XVII y fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1997. Sin duda, un destino que debes conocer.
Museo Diego Velázquez
Se piensa que la enorme casa que alberga hoy en día al museo es la de mayor antigüedad de su tipo en Cuba. Construida en el siglo XVI, fue el hogar del famoso conquistador español y guarda en la actualidad parte de la historia cultural de la isla.
Cumbre La Gran Piedra
Los 459 escalones que llevan a la cumbre de la Gran Piedra valen la pena ser recorridos solo para contemplar la vista formidable que ofrece. A 1 234 metros de altura, el Caribe se presenta ante los ojos del visitante, tan asombroso y mágico como sus misterios.
Casa del Caribe
Esta casa guarda la historia de nuestra cubanía. En su interior, convergen las culturas de los pueblos caribeños que se promueven en los diferentes conciertos y exposiciones de arte que la casa/museo ofrece gustosa a sus visitantes.