
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) anuncia que en el presente año pondrá a disposición de los más de tres millones de usuarios de su plataforma de comercio electrónico Transfermóvil, un Monedero Virtual y la Galería de Tiendas.
El Monedero Virtual comenzará a operar en breve mediante una estrategia que contempla dos etapas y constituirá un considerable avance para el comercio electrónico en Cuba y por tanto en el logro hacia la transformación digital.
El nuevo servicio beneficiará a los cerca de siete millones y medio de personas que poseen línea móvil, y de estos a casi tres millones que actualmente no disponen de tarjeta bancaria, y que podrán acceder entonces a los pagos y compras virtuales.
Esta facilidad recibe fondos desde las tarjetas magnéticas asociadas a la cuentas bancarias, y permitirá realizar el traspaso de saldo entre monederos y transferencias hacia cuentas.
También en 2022 se habilitará la Galería de Tiendas, que favorecerá a los negocios el establecimiento en la misma, con varias opciones: gestionar una tienda propia o comercializar productos por separado, pues contará con una interfaz donde se podrán consultar todos los artículos en oferta, similar a la plataforma Amazon.
Transfermóvil, con siete años de existencia, nació como una aplicación para el pago de servicios y en este momento es ya una suite (paquete de programas) con el Bulevar Mi Transfer, donde se gestionan los pagos digitales de manera física, y ahora con las nuevas modalidades que se anuncian.
Recientemente, esta Apk ha introducido actualizaciones que han optimizado el acceso para las personas con discapacidad visual; igualmente ya permite la compra de cupones de combustible, y puso a disposición de los clientes la Caja Extra, alternativa ante la insuficiente disponibilidad de cajeros automáticos.
Sin lugar a dudas, Transfermóvil forma ya parte de la vida de muchos cubanos; es un servicio en pleno auge y evolución y sus resultados así lo demuestran: el pasado año cerca del 78 por ciento de las operaciones electrónicas en la isla se realizaron a través de esta plataforma que ejecuta 60 millones de operaciones al mes.
Texto y Fotos: Redacción Bienvenidos