
Es noticia por estos días que el Centro Histórico de La Habana tendrá pronto su propio Corredor Cultural, que estará ubicado en la Avenida del Puerto entre los Antiguos Almacenes de San José y el Castillo de San Salvador de La Punta.
Como parte de las acciones que tendrán lugar en este espacio, la Oficina del Historiador de la Ciudad, realizará una nueva concepción de los programas que se presentarán en el Anfiteatro de la Avenida del Puerto, que ofrecerá al público espectáculos y conciertos de populares intérpretes y formaciones musicales.
El Castillo de La Punta acogerá al más universal de los géneros: el jazz, y en esta fortaleza se crearán las condiciones para lograr un ambiente bohemio como distinguida propuesta para las noches habaneras.
Forman parte del Corredor Cultural de La Habana Vieja otras instituciones como la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, que habitualmente recibe a un público amante de la música de concierto; la Nave Oficio de Isla, que ha sido muy visitada en los últimos tiempos por la calidad de la puesta en escena de igual título, basada en el texto «Tengo una hija en Harvard», de Arturo Sotto, y dirigida por Osvaldo Doimeadiós; Teatro Museo El Arca, dedicado al teatro de títeres que se localiza en la planta baja de la Casa Pedroso en la Avenida del Puerto esquina a la calle Obra Pía, y el Castillo de la Real Fuerza.
Esta hermosa idea que ofrece una alternativa culta para el divertimento de los habaneros, se aviene armónicamente con el espíritu del Centro Histórico habanero: todo historia, patrimonio, cultura y arte cubano.
Texto y Fotos: Redacción Bienvenidos