
La Empresa Extrahotelera Palmares realizó una jornada teórica en el Complejo La Giraldilla de la capital cubana, con la que festejó el 18 de junio, Día de la Gastronomía Sostenible.
El encuentro tuvo su apertura con la conferencia «Gastronomía Sostenible, comiendo buenas decisiones», de la Profesora Titular de la Universidad de La Habana, Geraldine Exquerra, y a partir de este momento se sucedieron otras apreciables disertaciones que reiteraron la relevancia y beneficio del concepto de sostenibilidad aplicado a toda la cadena de valor de la alimentación, desde la producción hasta el consumo, lo cual contribuye a la conservación del medio ambiente, y de las tradiciones locales.

En una intervención especial, Madeleine Vázquez, vicepresidenta de Cubasolar, líder del movimiento alimentación sostenible y vocera del Movimiento slow food de Latinoamérica y El Caribe, precisó que el alimento en el propósito de la gastronomía y la alimentación sostenible ha de ser bueno, limpio, y orgánico y que estos procesos necesariamente deben resultar provechosos tanto para el productor como para el consumidor.
Por otra parte, ofreció un grupo de recomendaciones como el consumo de frutas, vegetales, pescados, así como desestimar las carnes rojas y los alimentos procesados; igualmente comentó la ventaja de que el acto de comer sea placentero en cuanto a la compañía, como es, comer en familia.
Resaltó la importancia de dominar la cultura nutricional y poner las miras en la agroecología llamada a ser la agricultura del futuro.

En este sentido, Jorge Luis Acosta Paula, director general de Palmares, se refirió a los múltiples empeños y proyectos de esta entidad con vistas a un mayor desarrollo de acciones de sostenibilidad a las que contribuyen los encadenamientos productivos, los vínculos con las formas de gestión no estatal, y el aumento de la autonomía económica de las instalaciones, entre otros.
Se informó en el contexto del evento la próxima apertura del restaurante Fabio, primero de su tipo sostenible que administrará Palmares y que estará enclavado en el céntrico barrio habanero El Vedado.
También se conoció en la jornada que el venidero Festival Varadero Gourmet tendrá entre sus temáticas centrales la sostenibilidad.
El programa incluyó también presentaciones, un show cooking y una exhibición de alimentos, todos con la intención de demostrar la posición del sector turístico cubano ante este tema y los adelantos que en el camino de la gastronomía sostenible ya se están apreciando.

El 18 de junio se estableció por la Asamblea General de las Naciones Unidas como Día de la Gastronomía Sostenible, en el año 2016; esta organización reconoció así la importancia de la gastronomía como una expresión cultural relacionada con la diversidad natural y cultural del mundo.

La contribución a la vida de la gastronomía sostenible tiene una alta relevancia por sus vínculos directos con las dimensiones ecológica, social y económica del desarrollo sostenible.
Texto y Fotos: Redacción Bienvenidos